Con la llegada de la Primavera son muchas las actividades que estamos llevando a cabo en la biblioteca para mejorar el acceso a la cultura, formación y fomento de las relaciones sociales.
1- En colaboración con el CEAS:
El 23 de marzo, dio comienzo CURSO DE MEMORIA, participan 12 mujeres y ejercitan la memoria cada semana para frenar el deterioro cognitivo que empieza a aparecer con la edad.


Esta semana de mayo, ha dado comienzo otro curso, en este caso de Ergonomía e Higiene Postural. Se hace por las tardes y son 14 personas las que participan.

2- En colaboración con la FUNDACIÓN SAN CEBRIÁN:
Por un lado, seguimos con nuestros TALLERES DE ACCESIBILIDAD COGNITIVA con un grupo de 12 personas. En estos talleres mediante juegos y ejercicios de atención, coordinación y lenguaje, ejercitamos nuestra mente.








Y los jueves, continuamos con nuestro CLUB DE LECTURA FÁCIL, en el que participan 6 personas de la Fundación y dos voluntarias europeas del Cuerpo Europeo de la Solidaridad. Seguimos leyendo IVANHOE.






3- Asimismo, la Biblioteca colabora en la programación de CINE que desde abril disponemos en Frómista, una manera de disfrutar del séptimo arte de forma gratuita estos días, está enmarcado en el programa «Palencia, Tierra de Cine». Cada mes se programan 5 películas de diversa índole muy interesantes.
Con la proyección de la película ganadora de nueve premios Goya, ‘As Bestas’, se da comienzo a la iniciativa en Frómista, Torquemada y Villada.
La Fundación España Habitar presento ‘Palencia, tierra de cine’, un proyecto pionero en nuestro país que pretende recuperar la cultura cinemática en el entorno rural.
Este incentivo cultural, tan habitual en el pasado, se había ido perdiendo paulatinamente en los pueblos hasta prácticamente desaparecer a pesar de que contribuye a fijar población, fomenta la convivencia vecinal, ayuda a estrechar lazos entre las comunidades rurales y abre las puertas a otros proyectos de carácter cultural y social.
Centrada en la relación entre cultura y mundo rural, la Fundación impulsa esta iniciativa única, realizada en colaboración con la Diputación de Palencia y A Contracorriente Films para poner la primera piedra de una idea más ambiciosa, la de llevar cada día el cine a los pueblos de la España rural gracias al sistema DCS, que permite la distribución de contenidos cinematográficos de gran calidad a través de la tecnología streaming.
Estas son la cartelera de mayo y las películas proyectadas en abril:





El 28 de abril, participamos en la Asamblea General de Asociación de Municipios del Camino de Santiago en Pamplona.



4- Jornada Intercultural para celebrar el DÍA DE EUROPA en Frómista.
El martes día 9 de mayo, por la mañana nos acercamos a la Residencia Villa del Milagro, para que las voluntarias europeas del Cuerpo Europeo de Solidaridad les hablaran de Polonia y Ucrania.
Por la tarde, organizamos una PANEL DE EXPERIENCIAS donde las voluntarias europeas del Cuerpo Europeo de Solidaridad y varias personas que están viviendo en Frómista y Provincia de Palencia, a través del Programa «Volver al Pueblo» de COCEDER, por mediación del Centro de Desarrollo Rural Carrión y Ucieza nos contaron su experiencia y presentaron sus países.












Además se hizo una entrevista r a Patrycia y Polina, voluntarias del cuerpo Europeo de la Solidaridad, en el programa de radio el Zimbalillo de la @fundacionsancebrian en la radio local Onda Judía..
https://go.ivoox.com/rf/107967336

Destacamos la cesión gratuita de 5 ordenadores portátiles que hemos instalado en la Biblioteca, por una duración de 6 años, para ser utilizados en la formación en competencias digitales de la ciudadanía y el acceso a Internet de sectores desfavorecidos en riesgo de exclusión digital, a través de un convenio entre La Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital y el Ayuntamiento de Frómista. En breve estaremos adheridos a la red de centros asociados al programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León.




Por último, hemos celebrado ayer 18 de mayo, una Jornada de Puertas abiertas en Frómista con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. Durante todo el día hubo entrada gratuita a la iglesia de San Martín y museo de San Pedro, y por la tarde visitas guiadas al museo «Vestigia-Leyenda del Camino» organizadas desde la oficina municipal de turismo. Asimismo, por la mañana desde la biblioteca estuvimos en la residencia «Villa del Milagro» con el documental «Las claves del Románico.




