Encuentro Club de Lectura Frómista para charlar sobre la novela «Los vencejos» del escritor Fernando Aramburu.
Este viernes día 2 de diciembre en formato presencial y online nos juntamos una pequeña parte del club de lectura y durante una hora estuvimos debatiendo sobre el libro. Aunque está escrito de forma magistral y toca muchos temas de actualidad, como la política, la sociedad, el suicidio, las relaciones familiares, los atentados del 11M, etc.. a una mayoría les ha generado controversia y no lo han podido terminar por la temática, los personajes decadentes, información excesiva….y a otras personas les ha encantado. Por eso os animamos a leerlo,
Sobre el autor: Fernando Aramburu
San Sebastián, 1959
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y El vigilante del fiordo (2011), de las obras de no ficción Autorretrato sin mí (2018), Vetas profundas (2019) y Utilidad de las desgracias (2020), así como de las novelas Fuegos con limón (1996), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), El trompetista del Utopía (2003), Bami sin sombra (2005), Viaje con Clara por Alemania (2010), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid), La gran Marivián (2013), Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014) y Patria (2016, Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente, Premio Strega Europeo, Premio Lampedusa, Premio Atenas…), el último gran fenómeno literario español, traducida a 35 lenguas y convertida en prestigiosa serie por Aitor Gabilondo para HBO. En 2021, Los vencejos, ácida y enternecedora, lo confirmó como uno de los mejores escritores europeos.
Sinopsis de Los vencejos:
La nueva y extraordinaria novela de Fernando Aramburu, tras el éxito internacional de Patria.
Toni, un profesor de instituto enfadado con el mundo, decide poner fin a su vida. Meticuloso y sereno, tiene elegida la fecha: dentro de un año. Hasta entonces cada noche redactará, en el piso que comparte con su perra Pepa y una biblioteca de la que se va desprendiendo, una crónica personal, dura y descreída, pero no menos tierna y humorística. Con ella espera descubrir las razones de su radical decisión, desvelar hasta la última partícula de su intimidad, contar su pasado y los muchos asuntos cotidianos de una España políticamente convulsa. Aparecerán, diseccionados con implacable bisturí, sus padres, un hermano al que no soporta, su exmujer Amalia, de la que no logra desconectarse, y su problemático hijo Nikita; pero también su cáustico amigo Patachula. Y una inesperada Águeda. Y en la sucesión de episodios amorosos y familiares de esta adictiva constelación humana, Toni, hombre desorientado empeñado en hacer recuento de sus ruinas, insufla, paradójicamente, una inolvidable lección de vida.
Os dejamos la reseña realizada por Javier:
LOS VENCEJOS” (Fernando Aramburu), UNA NOVELA DE CRÍTICA SOCIAL, CON UN LENGUAJE EXCELENTE, PERO TEDIOSA Y LARGA.
La crítica de algunos estilos de vida de hoy en día, no exenta de ironía y humor, se podía haber saldado con menos páginas. Porque, aunque el lenguaje sea pulcro y el texto contenga no pocas reflexiones interesantes, el libro se hace monótono y a veces repetitivo, lo que induce a abandonar su lectura.
Historias sórdidas, con un protagonista egoísta y misógino, y varios personajes exagerados en sus características.
El desenlace no sorprende, si bien es parco y rápido, dejando abierta una vía a la esperanza.
En general ha predominado el parecer de que estamos ante una novela muy bien escrita y que induce a reflexiones sobre temas actuales, aunque tal vez un poco extensa y a ratos reiterativa.
Y EL PRÓXIMO LIBRO: “ABSOLUCIÓN” de Luis Landero, reciente Premio Nacional de las Letras 2022.

