Tras el periodo navideño, sacamos tiempo para hacer un repaso de lo que ha supuesto el mes de diciembre para nuestra biblioteca y las actividades de dinamización y animación lectora que se han llevado a cabo para terminar el año. Un programa pensado para todas las edades y variado, donde la biblioteca aparece como un espacio socializador y cultural.
Comenzamos el mes con el Encuentro del Club de Lectura que ya os contamos en el post anterior sobre la novela “Los vencejos” del escritor Fernando Aramburu.
Continuamos el viernes día 9, con un TALLER DE LETTERING, organizado por el Servicio Territorial de Cultura de la Diputación de Palencia para las bibliotecas y del que formamos parte. Eva Ruiz durante dos horas impartió el taller para 10 personas mostrando diversas técnicas de escritura que gustaron mucho a los asistentes.









A mediados de diciembre, finalizamos las actividades formativas que se estaban llevando a cabo, como el TALLER DE MEMORIA realizado el último trimestre a través del CEAS de Diputación, en el que participan los jueves de 12:00 a 13:30 h un grupo de 9 mujeres.


EL TALLER DE EMOCIONES impartido por Natalí a través de la Fundación San Cebrián los martes de 10.00 a 12:00 h. durante el mes de noviembre y diciembre.



Y damos vacaciones en el Club de Lectura Fácil que llevamos a cabo cada jueves de 10:00 a 11:00 h en el que participan 10 personas de la Fundación San Cebrián y voluntarios europeos que están aprendiendo español a través del Programa Europeo Cuerpo Europeo de la Solidaridad.

El sábado 17, como preámbulo de la Navidad se llevó a cabo un TALLER DE DECORACIÓN NAVIDEÑA en el que participaron 21 personas. Contamos con la empresa local de Blanca (Blondwhite) que hizo un recipiente con material reciclado para poner las uvas el día 31.






Asimismo, decoramos la Biblioteca con un toque de color en el que nos ayudan nuestros amigos de la Fundación San Cebrián y voluntarios europeos.




El viernes 17, tras dos años suspendida por la COVID-19, se llevó a cabo el HOMENAJE AL SOCIO/A DE MAYOR EDAD de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Sta. Mª del Castillo” y una CHARLA INFORMATIVA a cargo de Mª Asunción de Elorduy García (COCEMFE CyL).




Durante los días de vacaciones 27, 28 y 29, tuvo lugar por las mañanas, un CAMPUS CIENTIFICO SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA NFANTIL para los peques de la casa. De esta forma además de conciliar se involucra a los niños y niñas en la ciencia desde edades tempranas. De 10:00 h a 12:00 h, iba el grupo de 13 niños de 3 a 6 años. Y de 12:00 h a 14:00 h. el segundo grupo compuesto por 17 niños de 7 a 11 años. Realizaron diversas actividades y juegos con piezas de mecánica. Lego, robots, videos de cuentos a través de non stop notion, etc. La empresa contratada fue Robotix de Palencia.












Por las tardes, organizamos los JUEGOS INTERGENERACIONALES DE MESA, como el parchís, tute, mus y brisca, en el que participaron 70 personas y se pasó un rato de ocio entretenido y divertido tras dos años sin jugar.



Por otro lado, acogimos la EXPOSICIÓN DEL CONCURSO DE POSTALES INFANTILES que realizaron los niños del CEIP PABLO SÁENZ, del 22 de diciembre al 9 de enero.



En el 7º CONCURSO DE RELATO DE CUENTOS, han participado 5 niños de Frómista que se llevarán un regalo por sus creaciones.
Y hemos colaborado con la emisión de Radio local “Onda Judía”.


Por último, con la llegada de Sus Majestades Los Reyes Magos, y gracias al premio conseguido del Concurso de Animación a la Lectura María Moliner 2022, nos han traído muchos libros para poder leer este invierno.
Os deseamos un Feliz 2023 en el que la lectura no falte. Gracias.


