Comenzamos el año 2023 con mucha energía y nuevos propósitos para nuestra biblioteca en el que la lectura va a ser la protagonista así como la programación de actividades culturales y formativas para mejorar nuestro desarrollo personal y social.
Retomamos el CLUB DE LECTURA FÁCIL, donde participan nuestros amigos del Centro Fundación San Cebrián y voluntarios europeos. El jueves 12 de enero, Andriana impartió una charla sobre Ucrania y sus tradiciones en Navidad.



Y el resto de jueves continuamos leyendo el libro «Un reloj con dos iniciales» hasta el jueves día 9 de febrero que lo hemos terminado. Un libro muy recomendable donde a través de sus personajes revisan el pasado para recuperar la memoria histórica.






Por otro lado, tuvimos el ENCUENTRO DEL CLUB DE LECTURA FRÓMISTA, en el que 20 personas estamos leyendo el mismo libro, en esta ocasión fue el libro «Absolución» del escritor Luis Landero. Estos encuentros se hacen de forma presencial y online, ya que hay compañeros que no viven en Frómista y/o no pueden asistir. La sesión estuvo muy entretenida y provechosa. Os dejamos la reseña escrita por Javier.
Una novela que reflexiona sobre cómo la huida de uno mismo depara una existencia sin equilibrio, y aleja de la felicidad que supuestamente se pretende.
Galería de personajes masculinos raros y contradictorios; con trayectorias vitales rayando la inconsistencia; episodios un tanto forzados, a veces poco creíbles…dan como resultado una novela lenta, turbia e impredecible, que va de menos a más, y donde el lenguaje y las reflexiones son de lo más atractivo. Humor e ironía intercalada en el relato, muy al estilo de otras obras de Landero.
Y EL PRÓXIMO LIBRO: “DESDE EL OTRO LADO” de Bernardo Atxaga.
Con la sesión de este día 20 de enero, comenzamos el OCTAVO año del “CLUB DE LECTURA”. Hemos ido creciendo en número y en satisfacción por la gratificante experiencia de leer. ¿TE ANIMAS A ACOMPAÑARNOS?






Asimismo, dimos los regalos del VII Concurso de Relatos de Navidad, es una pena que solo hayan participado 4 niños, pero pensamos que solo por el esfuerzo de escribir y participar debíamos tener un detalle con ellos. Por supuesto, desde la biblioteca continuaremos con este tipo de actividades para incentivar la escritura que tanto cuesta a esas edades y es muy beneficioso para desarrollar la imaginación y memoria.



Por último, recordamos que la semana que viene, miércoles 15 de febrero, va a tener lugar un CUENTACUENTOS PARA BEBÉS, esta actividad que solemos hacerla de forma cuatrimestral es muy importante. Cuando se lee, su hijo escucha cómo usted utiliza diferentes emociones y sonidos para expresarse, lo cual fomenta el desarrollo emocional y social del niño. La lectura también invita a su hijo a mirar, señalar, tocar y responder preguntas; lo cual promueve el desarrollo social y las aptitudes de razonamiento. En esta ocasión de la mano de Margarito y Cia:
Es la historia de una Pequeña-Gran Princesa y
su cumpleaños.
Todo estaba arreglado, listo y preparado en el
castillo para celebrar el cumpleaños de la Pequeña-
Gran Princesa pero claro… aun faltaba el REGALO!!!!!
El regalo era especial y mágico.
Había que esperar a la noche para plantarlo en el
porche.
Eran las semillas de unas flores que olían de maravilla
con un intenso color rojo que haría las delicias de la
Pequeña-Gran Princesa.
Todo estaba preparado para celebrar el cumpleaños.
Le dijeron a la Pequeña-Gran Princesa que abriera su ventana para
poder ser felicitada y cuando la abrió y vio su REGALO!!!!….
La Pequeña-Gran Princesa se puso a LLORAR… y todo el mundo se
puso a cantar…
Se hace saber que mañana
es el cumpleaños de la
Pequeña-Gran Princesa!!EL CUENTO
Como llora la princesa
Continuara………..
Os dejamos la hoja de febrero con todas las actividades más destacadas.
